Aviso. Este artículo amplía el curso original y, aunque se ha revisado, no dispone del imprimatur del resto del curso.

Los pecados digitales | Comentarios (pág.2)


Más comentarios

Alejandro Agudelo(19-08-2024)
La respuesta de que hayan pasado 70 años me parece inadecuada, porque entonces significa que no es pecado si la ley de los hombres dice que no es ilegal.
Para nada. Existe una ley moral (no robarás) que dice que se ha de respetar lo que uno crea. La ley humana pone una fecha de caducidad para evitar abusos (70 años después de la muerte de todos los autores, dependiendo del país), porque al final no son bienes físicos (que se rompen por si mismos con el tiempo) sino intelectuales y todo en la creación es en última instancia de Dios y para el bien de todos los hombres. En cuanto a la ley, y por resumir algo de lo que se puede hablar largo y tendido: moralmente la ley humana justa obliga en conciencia, pero la ley humana inmoral (o que va en contra de la ley divina) no obliga o incluso obliga a desobediencia. Eso es así porque la Iglesia y Cristo mismo, en diversas partes, reconocen la autoridad civil en ciertas condiciones y como servicio público.
Jose(29-03-2024)
¿Qué ocurre si son peliculas o juegos antiguos que ya no están en los cines?
Se aplica exactamente lo mismo, salvo que hayan pasado más de 70 años de la muerte de todos los autores implicados en la obra, en cuyo caso los derechos de autor caducan internacionalmente. En cualquier caso, hay repositorios legales dónde se puede adquirir juegos antiguos, y plataformas de cine legales que ponen a disposición del público películas antiguas. Todo es buscar y encontrar. La paz.