Fernando(17-01-2023)
Me ha dado mucho ánimo estas palabras. Gracias.
Nos alegramos de ello. Dios le bendiga. La paz.
Raúl Antonio(17-01-2023)
Señor, gracias porque me llamas y me buscas. Dame la gracia de no apartarme de ti. Dame tu Santo Espíritu y la gracia de seguirte. Amén.
Que así sea. Dios le bendiga. La paz.
Lucas(10-01-2023)
Amo este curso. No me canso de hacerlo. Debería ser lectura obligada de todo buen católico.
Nos alegramos de ello. Dios le bendiga. La paz.
Rita(07-01-2023)
¡Hola! Recien comienzo el curso. ¡Me pongo en manos de Dios!
Pues deseamos que este curso le ayude a crecer en la Fe y que Dios la bendiga. La paz.
Juan(05-01-2023)
Que gran enseñanza hermanos. ¡Que el Señor los siga bendiciendo!
Bendito sea Dios por ello. Dios le bendiga. La paz.
Jonatan(02-01-2023)
Gracias.
Gracias a usted. Dios le bendiga.
Olga Peña(28-12-2022)
Estoy muy agradecida con este curso, es muy concreto y apunta a aquello que necesitamos para crecer como buenas personas y buenos cristianos a la luz de la Palabra de Dios. Gracias.
Nos alegramos de ello. ¡Ánimo! La paz.
Miguel Martinez(18-12-2022)
Vivir lo que creemos, me encantó.
Gracias. Que así sea.
Elizabeth Hernandez(14-12-2022)
Siempre mi confianza esta puesta en Dios y su hijo Jesucristo, además de la presencia de su Espíritu en nosotros. Espíritu Santo.
Nos alegramos de ello y le animamos a perserverar en la Fe recibida. ¡Ánimo!
Rosa A. Palacios(13-12-2022)
Personalmente creo que no la solteria no es en todos los casos es un estado temporal, sino una vocación en tanto que Dios llama a vivir en entrega y servicio desde esta condición. Yo soy soltera y he constatato que Dios no me llama a la vida religiosa, pero nunca me he sentido verdaderamente llamada al matrimonio y sí a un servicio a Dios y a los demas desde este estado de vida. No creo que la Iglesia sea retrograda más bien creo que es más fácil asociarlo a la vida sacerdotal y religiosa el llamado porque obedece a una tradicíon, pero podemos encontrar algunos textros biblicos en donde nos indica la posiblilidad de seguirlo desde la solteria… San Pablo, un hombre soltero, en referencia a la vocación de cada uno dice en 1 Co 7,7-8: Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro. Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo. No se trata de rechazar el matrimonio o la vida sacerdotal o religiosa sino de comprender que mi vocación particular es en la soltería y desde ahí, vivir en comunión con los hermanos de servir con generosidad de amar plenamente a Dios y a los demás. No se es soltero para encerarse en sí mismo sino para tener una mayor disposición y apertura a los demás. Un distintivo del soltero será un apostolado alegre y que contagia de los valores de Reino. En ese sentido menciona las palabras de la Exhortación Apostólica Christifideles Laici: La misión salvífica de la Iglesia en el mundo es llevada a cabo no sólo por los ministros en virtud del sacramento del Orden, sino también por todos los fieles laicos. Y continúa: En efecto, éstos, en virtud de su condición bautismal y de su específica vocación, participan en el oficio sacerdotal, profético y real de Jesucristo, cada uno en su propia medida La tarea es escuchar y pedir la gracia de escuchar cada Dios a Dios que nos habla a traves de los signos de los tiempos para servirle cada uno según los dones de naturaleza y gracia que nos ha regalado. Dios conceda abundantes vocaicones a nuestra Iglesia en los diferentes estados, si hay familias santas, podemos pensar que surgiran vocaciones sacerdotales, religiosas y laicos santos. Bendiciones para todos.
Esto es cierto siempre y cuando exista una clara y continua donación al prójimo, que es algo muy complicado manteniendo por muchísimos años la soltería por voluntad propia, sin tomar una decisión definitiva sobre nuestra vida, que es al final a lo que llama el amor de Dios: a una entrega total en el tiempo y espacio a Dios y al prójimo, bien de forma general a todos los hombres o de forma particular a alguna persona. De hecho el catecismo de la Iglesia Católica en su número 2231 dice: Hay quienes no se casan para poder cuidar a sus padres, o sus hermanos y hermanas, para dedicarse más exclusivamente a una profesión o por otros motivos dignos. Estas personas pueden contribuir grandemente al bien de la familia humana. Fíjese pues, que es importante para mantener la soltería santamente que exista un motivo digno. Y haberlos, los hay, por supuesto. Sin embargo, en nuestra sociedad actual se suele optar por esta opción por mera comodidad, que es lo contrario a la entrega que reclama el Amor que nos creó y que nos llama a amar. Al final, como dice el catecismo 2392: El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano. Y esto es lo verdaderamente importante. San Agustín decía: Ama y haz lo que quieras. ¡Ánimo! ¡Dios le bendiga! La paz.