¡Enhorabuena, has encontrado un tesoro! Este artículo es parte de un curso que te invitamos a conocer: Curso Católico.

1.4 Últimos comentarios

Más vale adquirir sabiduría que oro, mejor poseer inteligencia que plata.
- Proverbios 16, 16

Introducción Aquí se listan los últimos comentarios que habéis dejado en las diferentes secciones del Curso Católico, a modo de recopilación. ¿Quieres aparecer aquí? Deja un comentario en cualquiera de las secciones... ¡Gracias por participar!


Últimos comentarios

Roberto(06-07-2025)
La afirmación del texto: Es dejarse robar, matar, difamar, etc. y devolver a todo eso sólo amor. Me parece una manera incompleta y poco rigurosa de exponer está enseñanza, y no refleja adecuadamente la doctrina católica. Aunque es cierto que el cristiano está llamado a responder al mal con el bien, el amor cristiano no excluye la defensa propia o ajena, la búsqueda de justicia, ni la corrección del mal. Todo eso, si se hace por amor, es también caridad. La legítima defensa puede ser no solo un derecho, sino un deber grave si se trata de la defensa de la vida propia o de otros inocentes. Ver el CIC 2263-2265, por citar solamente el Catecismo. Si nos vamos a la doctrina transmitida por los Padres encontraremos mucho más apoyando la legítima defensa de la vida y de los inocentes. Y lo declarará como un deber cristiano Santo Tomás de Aquino. Jamás Jesús dijo a sus seguidores que se dejaran matar. Otra cuestión es el martirio aceptado voluntariamente, pero eso es otro tema que exige una explicación rigurosa y debidamente expuesta. Quería dejar este comentario porque, aunque sé que la intención es buena, al haberlo escrito de esa forma puede malinterpretarse gravemente lo que es la caridad o el amor, como simplemente un acto pasivo de dejarse hacer cualquier cosa por los demás. Y sabemos que no es eso.
En primer lugar, evidentemente tiene usted razón en que no debemos confundir ser apocados, autolesivos, masoquistas, cobardes o resignados con la caridad que lleva al extremo de dar la vida por amor. La diferencia entre esas cosas y el amor es abismal. Evidentemente, también tiene usted razón que la legitima defensa de la vida propia o de los que están a cargo nuestro (hijos, etc) es un derecho y, en ocasiones, un deber. Es por ello que la frase debe leerse en su contexto y está referida al ejemplo dado por Cristo mismo. Respecto a las palabras de Jesús no olvidemos, por ejemplo, Mateo 5, 39-46: Pero yo os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas. Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Comentarle también que, sobre el martirio se habla posteriormente con más detalle en este curso. En último lugar, recordarle que este curso ha sido revisado por las autoridades eclesiásticas y posee el preceptivo imprimatur. Dios le bendiga. La paz.
Cesar Alarcón(27-06-2025)
¡Que bueno¡ Gracias a los creadores de este curso. Que Dios me permita llegar a completar todos los temas.
Gracias a usted por sus palabras. Bendito sea Dios. La paz.
José(12-05-2025)
Siempre estoy saltando entre ambos caminos y es realmente difícil permanecer en el camino de la vida, debido a todo lo que el mundo ofrece y el enemigo también. La oración y la eucaristía es la parte fundamental en este camino, ya que nos mantiene juntos con Cristo.
Así es: Suya es la fuerza que nos permite ponerlo a Él primero. ¡Ánimo! Que Dios le bendiga.
Mario(05-05-2025)
Dios me ha amado tanto... Y me ha salvado de la muerte en varias ocasiones. De igual manera siempre estoy en oración, agradeciendo sus grandes favores.
Nos alegramos de ello. Dios le bendiga. La paz.
David(22-04-2025)
Me resulta muy interesante saber sobre la muerte ontológica ya que me hace entender que, aunque estemos vivos y realizando actividades cotidianas, sin el respaldo del Espíritu Santo en realidad nos encontramos muertos, vacíos, sin dirección o sentido de vida.
En muchas ocasiones, así puede ser. De hecho, se dice que el hombre es un ser en búsqueda constante de sentido. Dios le bendiga. La paz.
Cristian(08-04-2025)
¡Que bueno es leer esto! Lamentablemente hoy en dia es un pecado social decir que solo Dios es bueno. Hay demasiada soberbia en la gente que le impide aceptar los errores. ¡Qué bueno es tener personas que nos pongan en la verdad y nos abran los ojos respecto a quienes somos! La humildad es la verdad.
Efectivamente, la humildad es la verdad. Dios le bendiga. La paz.
Estrella(05-04-2025)
Muchas gracias por este hermoso catecismo: por medio de él he vuelto a la gracia de Dios y me he llenado de gozo en el Espíritu Santo. Muchas gracias de nuevo. Dios los bendiga a todos.
Bendito sea Dios por ello. La paz.
Marco Zuniga(26-03-2025)
El libro lo compré hace un par de años por las practicas: referencias a vídeos, audios, libros, etc. Lo he dejado por tiempos, me desenfoqué podrìa decirse, pero creo que ahora a raíz de los materiales referenciados estoy entendiendo y disfrutando este libro y mi catolicismo. Mil gracias.
Nos alegramos de ello, pues lo importante es llegar a la meta, no lo que se tarda en conseguirlo. Dios le bendiga. La paz.
Mario Morales(17-03-2025)
Es grato encontrar una buena enseñanza para fortalecer nuestra fe. Gracias.
Bendito sea Dios por ello. La paz.
Luz Adriana(13-03-2025)
Gracias. Me ha ayudado un montón en muchos temas. Dios los bendiga.
Nos alegramos de ello. Dios la bendiga a usted también. La paz.