¡Enhorabuena, has encontrado un tesoro! Este artículo es parte de un curso que te invitamos a conocer: Curso Católico.
1. Dios te Ama
Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.- Romanos 5, 8
Kerigma Todo empieza con un anuncio maravilloso: ¡Dios te ama profundamente! Y ha dado su vida por ti para que tú puedas ser libre del miedo a la muerte física y ontológica*, pues Él ha vencido a la muerte. Este es el mensaje que los católicos anunciamos, y que se cumple hoy y siempre en nosotros: El amor de Dios actúa a nuestro favor en nuestra vida concreta y, afortunadamente, nosotros tenemos experiencia de ello. Por otra parte, sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien (Romanos 8, 28a). Así pues, un cristiano vive feliz porque sabe que Dios, que todo lo puede, es su Padre y lo ama. ¡Hemos heredado una bendición! Por eso, vivimos anunciando este amor que Dios nos ha tenido a todos los hombres. Y ahora este anuncio te ha llegado a ti... ¿Te interesa? ¿Quieres pruebas? ¿Quieres saber más? ¡Empecemos nuestra aventura!
Práctica Conviene siempre poner una especial atención a la práctica, porque no todo el que me dice 'Señor, Señor' entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos (Mateo 7, 21). Así pues, y para empezar con buen pie, vamos a hacer la señal de la cruz y a invocar al Espíritu Santo mediante el himno Veni Creator Spiritus, para que nos ilumine y nos guíe de ahora en adelante. Este es un himno precioso que llama al Espíritu Santo para que nos regale la gracia de conocer y vivir los misterios del cristianismo.
- Rezar el himno Veni Creator Spiritus
Has de saber que en la parte práctica de todas las secciones encontrarás diversas tareas como la que acabas de hacer. Estas tareas te permitirán poner en práctica parte de lo que se ha explicado y, aunque siempre estás a tiempo de hacer también otras cosas, no conviene omitir las indicadas debido a su especial relevancia en la iniciación cristiana.
Comentarios
Su comentario será revisado y contestado, vuelva en dos o tres días para verlo. ¡Gracias!
Notas y aclaraciones
- ... ontológica*
- Muerte ontológica La muerte ontológica, también conocida como muerte del ser o del alma, es la muerte de nuestro ser interior que muchas veces se manifiesta como un sufrimiento vacío y sin sentido que nos corroe por dentro. Otras veces toma la forma de una rutina gris sin más propósito que la de “continuar funcionando”, y que se ve interrumpida por fuertes crisis de vida a ciertas edades o ante ciertos acontecimientos. La consecuencia más directa de esta muerte es la incapacidad de amar a los demás sobre nuestro propio sufrimiento, del cual tendemos siempre a huir y a evadirnos.